Recordando a Claudi Martí

  • Posted on: 14 March 2019
  • By: admin

A través del productor Rafael Moll supe que Claudi Martí nos había dejado a la edad de 84 años. Recuerdo que el director de Picap, Joan-Carles Doval, que en sus inicios había trabajado en Edigsa, me decía de él que era un hombre con una gran conciencia de país. Tenía muy clara la catalanidad de Edigsa hasta el punto que cuando Joan Manuel Serrat decidió grabar en castellano fue el propio Claudi Martí el que le buscó una discográfica (Zafiro), donde pudiera grabar su obra en castellano. Y curiosamente allí grabaría los tres discos más vendidos de su carrera: Dedicado a Antonio Machado, poeta, Mediterráneo y Miguel Hernández. Cualquier otra persona sin la conciencia de Martí no hubiera dejado escapar la gallina de los huevos de oro. Pero Martí tenía muy clara la ideología de la empresa y la suya propia. También recuerdo que Doval me contaba que era un hombre con una educación exquisita y que tenía un gran interés en la música antigua.
Claudi Martí ha sido uno de los hombres más importantes de la cultura catalana de la segunda mitad del siglo XX. Desde el año 1963 entró a formar parte del sello discográfico Edigsa, la bandera de la Nova Cançó y por extensión de toda la canción de la órbita catalana. A partir de 1970 y hasta 1980 fue el gerente de Edigsa y fue una persona clave en la relación con la censura. Gracias a él se autorizó la edición de un proyecto necesario como el disco Historia de Catalunya amb cançons, por citar un ejemplo. También fue uno de los conjurados en el éxito de Raimon y Salomé en el Festival de la Canción del Mediterráneo y supo mantener una buena relación con los artistas del sello.
Entre otros, Martí potenció una obra monumental como la grabación de toda la música antigua catalana con obras de referencia internacional como Del Romànic al Renaixement. No olvidemos también que gracias a la insistencia de Rafael Moll, ante un Sisa que quería abandonar la música, aprobó la grabación de Qualsevol nit pot sortir el sol y por extensión de todo lo que fue el sello Zeleste/Edigsa con artistas como Gato Pérez o grupos como la Orquestra Mirasol.
Pero por encima de todo, Martí, como gerente de Edigsa, ha sido uno de los máximos responsables en el hecho de que la Nova Cançó llegara a ser la manifestación cultural más masiva de todas las que han surgido en la historia de la cultura catalana. Un hecho que en el entorno de la cultura catalana nunca más se ha repetido. Es por ello que sorprende que alrededor de su figura haya habido en las últimas décadas un enorme olvido. En el traspaso de Claudi Martí también sorprendió que ninguno de los máximos representantes de las instituciones del país pasara a darle el último adiós.